Descubra la cultura árabe con el Instituto Aladin
El código de vestimenta, la comida, el entorno profesional, incluso la forma de hablar o la importancia del tiempo, la religión o la familia, etc., así como los valores en general, varían de una sociedad a otra. Incluso dentro de Europa, se observan diferencias, por ejemplo, entre Noruega, Alemania y España.
Si vienes de una cultura completamente opuesta, como la árabe, estas diferencias son aún mayores y más visibles.
Ya sea que viaje a un país árabe por vacaciones o negocios, por una estancia de más de siete días o por una misión importante, sin duda se beneficiará de aprender más sobre esta fascinante cultura. Nuestros instructores con formación intercultural le proporcionarán toda la información relevante y necesaria. Esto no solo es esencial para su seguridad y para evitar conflictos, sino también, por supuesto, para que aproveche al máximo su viaje.
Para lograr estos objetivos, Aladin pone a su disposición diversos talleres culturales adecuados.
Ya sea que viaje a un país árabe por vacaciones o negocios, por una estancia de más de siete días o por una misión importante, sin duda se beneficiará de aprender más sobre esta fascinante cultura. Nuestros instructores con formación intercultural le proporcionarán toda la información relevante y necesaria. Esto no solo es esencial para su seguridad y para evitar conflictos, sino también, por supuesto, para que aproveche al máximo su viaje.
Para lograr estos objetivos, Aladin pone a su disposición diversos talleres culturales adecuados.
¿Te ha pasado esto alguna vez?
1. ¿Oíste a un hablante nativo de árabe decir: "Mis amigos y yo vamos a..." y pensaste que eso era egoísta?El árabe simplemente pronunció la oración tal como la tradujo de su lengua materna. En árabe, se empieza con "yo". Esto se debe completamente al sistema lingüístico y no tiene nada que ver con el egoísmo: en una oración con dos o más pronombres personales, se menciona primero la primera persona (yo/nosotros), luego la segunda (tú/vos) y finalmente la tercera persona (él/ella/ellos). Con el tiempo, a medida que se dominen los idiomas extranjeros, será más fácil alternar entre ellos.
2. ¿Que te invitó un amigo árabe con las palabras: "Ven cuando quieras o a las 3:00-3:30 p. m."?
-> Entre amigos, los horarios exactos no son importantes: se desea darle al invitado un poco de flexibilidad y no obligarlo a venir a una hora específica.
3. ¿Que después de una conversación de cinco minutos te preguntaron si estabas casado y tenías hijos?
-> Es normal. Los árabes consideran que la familia y la profesión son buenos temas de conversación. Hablar del tiempo es inusual y poco común en el mundo árabe.
4. ¿Te preguntaste por qué un hombre árabe que conociste hacía sólo 30 minutos en un café y con el que sólo habías tenido una breve charla quiso pagar tus bebidas y te explicó que eras su invitado?
-> Ésta es la hospitalidad árabe centenaria.
Esto y mucho más lo entenderás mejor si participas en nuestros talleres interculturales, porque allí aprenderás desde una perspectiva científica y práctica. diversos aspectos de la cultura árabe, a saber, etiqueta árabe, cómo hacer una conversación informal, cuándo empezar a hablar de negocios, cultura laboral, estereotipos de ambos lados, codificación y decodificación de mensajes en un contexto intercultural, percepciones del tiempo, la privacidad y la distancia de poder, colectivismo/individualismo, normas culturales, lo correcto y lo incorrecto en tres niveles de comunicación: verbal, paraverbal y no verbal...
-> Entre amigos, los horarios exactos no son importantes: se desea darle al invitado un poco de flexibilidad y no obligarlo a venir a una hora específica.
-> Es normal. Los árabes consideran que la familia y la profesión son buenos temas de conversación. Hablar del tiempo es inusual y poco común en el mundo árabe.
-> Ésta es la hospitalidad árabe centenaria.
Nuestros talleres interculturales
1.Para empresas
Sus beneficios:
1. Obtendrás el conocimiento de Formadores árabes con formación interculturalcon varios años de experiencia profesional en Alemania y el mundo árabe.
2. Descubres el aspectos más importantes
de la cultura árabe en 6 horas.
3. No tienes que venir a nosotros. Nosotros organizamos el seminario. En la sede de su empresa en toda Alemania.
Precio:
599€ más gastos de viaje

Sus beneficios:
1. Obtendrás el conocimiento de Formadores árabes con formación intercultural,que conocen muy bien ambas culturas.
2. El contenido de tu formación será según sus necesidades
preparado y comunicado a usted con una oferta adecuada.
3. Conocerás la cultura árabe, ya sea durante una sesión de formación o mediante un seminario web.
Precio:
A pedido